top of page

"MOMENTOS DE INERCIA"

 

Para nuestro trabajo, nos hemos trazados los siguientes objetivos:

  1. Dar a conocer las definiciones relacionadas al tema "MOMENTO DE INERCIA".

  2. Relacionar el tema a sucesos que ocurren en la vida diaria.

  3. Poder crear una aplicación la cual lo realizaremos con ayuda de nuestro programa Visual Studio 6.0.

                                                             "TORQUE O MOMENTO"

En física, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía

Cuando se aplica una fuerza en algún punto de un cuerpo rígido, dicho cuerpo tiende a realizar un movimiento de rotación en torno a algún eje.

Ahora bien, la propiedad de la fuerza aplicada para hacer girar al cuerpo se mide con una magnitud física que llamamos torque o momento de la fuerza.

Entonces, se llama torque o momento de una fuerza a la capacidad de dicha fuerza para producir un giro o rotación alrededor de un punto.

En el caso específico de una fuerza que produce un giro o una rotación, muchos prefieren usar el nombre torque y no momento , porque este último lo emplean para referirse al momento lineal de una fuerza.

Para explicar gráficamente el concepto de torque , cuando se gira algo, tal como una puerta, se está aplicando una fuerza rotacional. Esa fuerza rotacional es la que se denomina torque o momento .

Cuando empujas una puerta, ésta gira alrededor de las bisagras. Pero en el giro de la puerta vemos que intervienen tanto la intensidad de la fuerza como su distancia de aplicación respecto a la línea de las bisagras.

Entonces, el torque 𝝉 será proporcional a:

  1. La magnitud de la fuerza 𝑭

  2. La distancia 𝒅 entre el punto de aplicación de la fuerza y el punto de giro

  3. El ángulo 𝜽 de aplicación de la fuerza.

𝝉 = 𝑭 × 𝒅 × 𝒔𝒆𝒏𝜽

BIBLIOGRAFÍA:
CONCLUSIONES:

Por medio de este trabajo llegamos a las siguientes conclusiones:

Existen diversos casos sobre momentos aplicados a la vida cotidiana como por ejm vigas empotradas y abarras de apoyo.

Existen dos tipos de movimientos con respecto al momento, uno que va en sentido horario, el cuál se ve afectado por (-1) y el sentido antihorario el cual no se altera.

MARCO PROCEDIMENTAL:
OBJETIVOS:
MARCO TEÓRICO:

LAS VIGAS Somos expertos en maderas

© 2023 por LAS VIGAS. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean
  • Google+ Clean
  • Flickr Clean
bottom of page